NYT Connections Hint - 19 de diciembre de 2024
¡Buenos días! 🌞 Hoy decidí comenzar mi jornada de manera ingeniosa resolviendo el juego de Connections. Me encanta cómo me ayuda a ejercitar la mente mientras disfruto de mi primera taza de café. En esta ocasión, presento palabras intrigantes que sin duda resaltan nuestro día a día. Algunas de estas palabras me recordaron esos momentos festivos en casa, cuando hacemos una pausa en el trabajo para disfrutar de una buena charla con amigos alrededor de una mesa o exploramos las playas y ríos en barco. ¡Estoy lista para descubrir conexiones nuevas!
Explicaciones de palabras
TAP
TAP: es un dispositivo que controla el flujo de líquido. En español, "grifo". Esta palabra es comúnmente usada para describir un sistema de distribución de líquidos, como el agua o cerveza. Se pronuncia /tæp/, es un sustantivo y puede referirse a un grifo o a la acción de golpear ligeramente. Por ejemplo, uno puede ‘tapear’ una barra para pedir algo. Un grifo también puede evocar la imagen de un bar lleno de vida, donde la gente se reúne para disfrutar de bebidas.
TUG
TUG: es un remolcador usado para ayudar en la maniobra de barcos. En español, "remolcador". Se pronuncia /tʌg/, es un sustantivo que se refiere a un barco de trabajo, diseñado para remolcar o empujar otras embarcaciones. Por ejemplo, se utiliza en puertos para guiar grandes cargueros. El uso de tugboats resalta el esfuerzo colectivo en el agua, y cómo diferentes tipos de embarcaciones pueden trabajar juntas, lo que añade a la conexión con el mundo náutico.
KEG
KEG: es un barril, especialmente de cerveza. En español, "barril". Se pronuncia /kɛg/, es un sustantivo que contiene líquidos, tradicionalmente utilizado para almacenar cerveza o sidra. Por ejemplo, se dice que unos amigos se reunirán para disfrutar de un keg de cerveza en una fiesta. La imagen del keg puede hacer que uno piense en celebraciones y el poder de la comunidad alrededor de una bebida compartida.
BARREL
BARREL: es un container cilíndrico usado para almacenar líquidos. En español, "barril". Se pronuncia /ˈbær.əl/, es un sustantivo que se usa para describir barriles de diferentes líquidos, desde vino hasta petróleo. Por ejemplo, en contextos de cocina o producción, un barrel puede ser clave para madurar sabores. La conexión aquí podría llevar a reminiscencias de juegos clásicos y aventuras que se desarrollan en escenas icónicas.
TABLE
TABLE: es una superficie plana sostenida por patas. En español, "mesa". Se pronuncia /ˈteɪ.bəl/, es un sustantivo que se usa para describir un mueble donde se llevan a cabo actividades como comer o trabajar. Por ejemplo, una mesa puede ser el centro de reuniones familiares o festividades importantes. La palabra table puede hacer que pensemos en organización y planificación, ya que a menudo se usa en el contexto de la espera o la reprogramación.
SUB
SUB: se refiere a un tipo de barco sumergible. En español, "submarino". Se pronuncia /sʌb/, es un sustantivo que describe embarcaciones que son capaces de navegar bajo el agua. Por ejemplo, un sub realiza investigaciones submarinas o puede ser parte de la defensa naval. La temática del agua se relaciona con aventuras y exploraciones en el fondo del mar.
BARGE
BARGE: es una embarcación grande y plana utilizada para transportar carga. En español, "barcaza". Se pronuncia /bɑrdʒ/, es un sustantivo y se usa especialmente en canales y ríos. Por ejemplo, las barges son esenciales para mover materiales pesados a lo largo de vías fluviales. El mundo de embarcaciones invita a reflexionar sobre el comercio y la conexión entre diferentes lugares.
HAMMER
HAMMER: es una herramienta que golpea objetos. En español, "martillo". Se pronuncia /ˈhæm.ər/, es un sustantivo que sirve para clavar clavos o desmontar estructuras. Por ejemplo, el hammer es esencial en la construcción y el bricolaje. La imagen de un martillo puede evocar el trabajo duro y la construcción de cosas nuevas, sin olvidar su presencia en videojuegos que han estado marcando tendencia.
COUNTER
COUNTER: se refiere a un mueble donde se realizan actividades interactivas. En español, "mostrador". Se pronuncia /ˈkaʊn.tər/, se usa como sustantivo para describir un espacio en tiendas, bares o cocinas. Por ejemplo, una persona puede pedir en un counter de bar. El counter juega un papel central en la interacción social, y su presencia puede intensificar la experiencia de la comunidad en ciertos lugares.
LADDER
LADDER: es un dispositivo de escalera que se usa para alcanzar alturas. En español, "escalera". Se pronuncia /ˈlæd.ər/, es un sustantivo que tiene escalones para subir o bajar. Por ejemplo, una ladder puede ser vital para trabajos en construcción o hogar. Las escaleras también simbolizan progreso y ascenso en diversos contextos, desde lo literal a lo figurativo.
GORILLA
GORILLA: es un primate grande y fuerte. En español, "gorila". Se pronuncia /ɡəˈrɪl.ə/, es un sustantivo que refiere a uno de los simios más poderosos. Por ejemplo, un gorilla puede encontrarse en zoológicos e investigaciones sobre comportamiento animal. Este animal evoca una conexión con la naturaleza y su presencia puede estar relacionada con contextos de juego y aventuras.
SHELVE
SHELVE: significa colocar algo en una estantería. En español, "poner en un estante". Se pronuncia /ʃɛlv/, es un verbo que se refiere al acto de almacenar o exhibir objetos. Por ejemplo, uno puede shelve libros en una biblioteca o en su hogar. La palabra también puede evocar la idea de guardar o postergar planes, lo que refleja una relación con el tiempo.
JUNK
JUNK: se refiere a objetos desechables o de poco valor. En español, "basura". Se pronuncia /dʒʌŋk/, es un sustantivo y puede referirse a artículos descartados o no deseados. Por ejemplo, alguien puede encontrar junk en su garaje al limpiar. El concepto de junk puede llevar a reflexionar sobre el almacenamiento y la importancia del reciclaje en nuestra vida cotidiana.
DELAY
DELAY: se refiere a la acción de retrasar algo. En español, "retraso". Se pronuncia /dɪˈleɪ/, es un sustantivo o verbo y se usa cada vez que hay una pausa o un cambio en el cronograma. Por ejemplo, un delay puede ocurrir en eventos o entregas. La idea de delay puede vincularse con el tiempo y cómo a veces es necesario hacer pausas en la vida.
STOOL
STOOL: es una pequeña silla o banco. En español, "taburete". Se pronuncia /stuːl/, es un sustantivo que se utiliza para sentarse, generalmente sin respaldo. Por ejemplo, un stool puede encontrarse en bares o en cocinas. Este tipo de asiento puede traer una sensación de cercanía y informalidad, donde las conversaciones fluyen fácilmente.
POSTPONE
POSTPONE: significa retrasar un evento. En español, "posponer". Se pronuncia /poʊstˈpoʊn/, es un verbo utilizado cuando se decide cambiar un evento a una fecha posterior. Por ejemplo, uno puede postpone una reunión debido a compromisos. La acción de postergar puede influir en nuestra organización y planificaciones diarias.
Pistas temáticas
DEFER
DEFER: se refiere a la acción de retrasar algo. Puede relacionarse con planes o proyectos que se posponen por diversos motivos.
BAR FIXTURES
BAR FIXTURES: se refiere a muebles o utensilios comúnmente encontrados en bares y restaurantes. Estos elementos son esenciales para el funcionamiento de dichos lugares.
WATERCRAFT
WATERCRAFT: se refiere a diversos tipos de vehículos que navegan sobre el agua. Incluye tanto embarcaciones grandes como pequeñas.
SEEN IN “DONKEY KONG”
SEEN IN “DONKEY KONG”: hace referencia a elementos y personajes del famoso videojuego clásico. Estos son icónicos y reconocibles para los amantes del juego.
Explicación de respuestas
¡Haz clic para revelar las respuestas!
DEFER
:DELAY,POSTPONE,SHELVE,TABLELos términos en esta categoría reflejan acciones relacionadas con el tiempo y la gestión de actividades. Por ejemplo, son palabras usadas comúnmente en contextos administrativos o personales cuando se decide que algo no se llevará a cabo en la fecha prevista.
BAR FIXTURES
:COUNTER,KEG,STOOL,TAPEsta categoría incluye componentes del bar que son indispensables para servir y disfrutar bebidas. Cada palabra atrae pensamientos de interacción social, ya que se relacionan con disposiciones físicas que invitan a la conversación y la convivencia.
WATERCRAFT
:BARGE,JUNK,SUB,TUGEstos términos abarcan diversas embarcaciones utilizadas en diferentes contextos acuáticos. Cada palabra se asocia con propósitos específicos, como transporte de carga o aventura y exploración, lo que refleja su esencia en el mundo del agua.
SEEN IN “DONKEY KONG”
:BARREL,GORILLA,HAMMER,LADDERLos elementos de esta categoría están ligados a situaciones del videojuego, donde la acción y la aventura son comunes. Sus características se entrelazan en el contexto de los desafíos que el personaje principal debe superar.
Resolver este juego me llevó por un viaje sorprendente. Al principio, tuve una idea errónea sobre algunas palabras, intentando conectar elementos de manera inconexa. Sin embargo, al aclarar mis nociones, comprendí que muchas palabras estaban relacionadas por sus funciones. Por ejemplo, al explorar el grupo de FIXTURES en un bar, mi mente se llenó de imágenes de una noche de diversión con amigos y cómo convivimos en esa atmósfera. Mis conexiones finales las hice pensando en cómo cada palabra pintaba un cuadro de nuestra vida cotidiana y celebraciones. ¡No puedo esperar para el próximo desafío! 🎉🧠✨